Salvaescaleras subvencionado

shutterstock_2209615025(FILEminimizer)

La accesibilidad es un tema que esta siempre de actualidad. Superar las barreras arquitectónicas o facilitar el acceso a personas con dificultades, es un reto que se supera cada día. Los profesionales de Total-acces, expertos en accesibilidad, con quienes hemos hablado, nos informan de las numerosas posibilidades que existen hoy en el mercado para salvar los obstáculos a los que algunas personas, se presentan cada día.

Este aspecto de la accesibilidad, no es un problema de unos pocos. Se trata de un asunto que hay que resolver por el bien de la sociedad. Todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos estar impedidos y tener problemas para subir unas escaleras o caminar por ciertos espacios. Por lo tanto, trabajar en aras de la accesibilidad y fomentar la rehabilitación de accesos, es fundamental.

Las soluciones existentes, son cada vez más asequibles y ofrecen calidad y garantía. Instalar elevadores o sillas en portales o lugares en los que sea necesario, como accesos a edificios, centros comerciales, e incluso, sanitarios, no solo puede hacerse, si no que debe. A nivel particular, sucede lo mismo, las soluciones propuestas en la actualidad, son cada vez más flexibles, encontrando todo tipo de salvaescaleras para adaptarse a cualquier situación. Sin olvidar los ascensores, para los más vanguardistas, la tecnología ha conseguido que se puedan instalar los mismos, sin necesidad de hacer un foso. Esto no es solo un gran avance, implica facilidad de instalación y celeridad en la misma.

No pretendemos en este post convencer a nadie de que instale un salvaescaleras, plataforma o elevador si no lo necesita. Pero si vamos ha hablar sobre las subvenciones que existen para este tipo de cuestiones. Dado que se trata de una inversión que, en numerosas ocasiones, debe ser asumida por la comunidad de propietarios o los propios centros donde se van a instalar, es fácil que surjan discrepancias. Conociendo las subvenciones y facilidades que el Estado ofrece, quizá, esas discrepancias disminuyan y todo el mundo que lo necesite, pueda contar con su plataforma accesible para poder desenvolverse mejor y de manera más independiente.

Tipos de subvenciones posibles

Dentro del espectro de opciones que el Estado, las Comunidades Autónomas o entidades locales, ofrece para la mejora de la accesibilidad y la renovación de viviendas con este fin, las subvenciones para instalar salvaescaleras o plataformas elevadoras, con de las más solicitadas. La finalidad de ofrecer este tipo de subvenciones, no es otra que facilitar a todas aquellas personas con dificultades de movilidad, el acceso a los edificios.

En la actualidad, existen varias iniciativas para promover la accesibilidad universal consistentes en la concesión de subvenciones para la instalación de este tipo de plataformas y elevadores. Gracias a las mismas, se promueve la instalación de estos elementos para ayudar y facilitar el acceso a las personas que vean reducida su movilidad o posean algún tipo de discapacidad que limite sus movimientos. Salvaescaleras y plataformas elevadores, permiten a estas personas, vivir de manera más autónoma.

A través del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, el Real Decreto 42/2022, del 18 de enero, por el que se regula, ofrece la posibilidad de recuperar la libertad de movimiento promoviendo la instalación de salvaescaleras. Este decreto, tiene como finalidad, la mejora de edificios y viviendas y prevé, en el artículo 94, una serie de actuaciones subvencionadas.

Como bien es sabido, solicitar subvenciones, suele ser un proceso complejo y en ocasiones lento. Por lo que es interesante, informarse lo mejor posible sobre las posibles ayudas que se pueden recibir y contar con asesoramiento para el papeleo.

Por otro lado, el Plan de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, concede subvenciones del cien por cien para adaptar la vivienda o comunidad de vecinos, ante la necesidad de movilidad que se puede presentar.

Puesto que este tipo de ayudas y subvenciones, son un gran apoyo para muchas personas que, necesitan adaptar su hogar a necesidades concretas y específicas para lograr tener mayor autonomía y calidad de vida, las comunidades autónomas, gestionan sus propias ayudas. Para ayudar a las personas que lo necesiten, en este artículo, vamos a incluir información sobre las subvenciones que ofrecen la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Cataluña y las ayudas a las que se puede optar.

Subvenciones en la Comunidad de Madrid

La capital del país, cuenta con una serie de ayudas para promover las mejoras en accesibilidad para las personas con movilidad reducida que lo necesiten. El objetivo de las mismas es ayudar a personas discapacitadas o que padezcan enfermedades raras a adaptar sus viviendas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Para alcanzar estos objetivos, es necesaria la instalación de soluciones de movilidad u otro tipo de obras dirigidas a la eliminación de barreras arquitectónicas. De este modo, se mejora la autonomía, se facilita la movilidad en la vivienda y se logra mayor seguridad en el entorno doméstico.

Las obras que pueden ser subvencionadas a través de estas ayudas son las siguientes:

  • Adaptación del baño mediante cambio de bañera por duchar, instalación de asientos abatibles, ajustes en los sanitarios y colocación de elementos de seguridad fijos.
  • Instalación de plataformas, sillas salvaescaleras o grúas para facilitar el desplazamiento.
  • Instalar o adaptar los pasamanos, rampas u otros elementos que faciliten el acceso y la movilidad.
  • Adaptación de la cocina para ajustar la altura de los módulos o ponerlos regulables.
  • Adecuar las puertas o pasillos para facilitar la movilidad de las personas que usen silla de ruedas.

Las cuantías de las subvenciones, van ligadas al grado de discapacidad de la persona que vive en la vivienda. Atendiendo a los distintos porcentajes de discapacidad, las subvenciones van de los catorce mil euros a los treinta mil.

En cuanto a los requisitos necesarios para solicitar las subvenciones, se encuentran los siguientes:

  • Estar en posesión del reconocimiento de discapacidad igual o superior al 33%, en casos de discapacidad visual, el grado deberá ser igual o superior al 65%.
  • En cuanto a las personas con enfermedad rara, deben tener la misma reconocida.
  • Es obligatorio estar empadronado en la vivienda y que esta esté ubicada en Madrid, siendo la vivienda habitual.
  • En caso de que en el domicilio haya más de una persona discapacitada, se permite más de una solicitud cuando las mejoras sean diferentes en cada una.

Subvenciones en Cataluña

Comunidades autónomas como Cataluña, ofrece tres vías para solicitar subvenciones relativas a la instalación de salvaescaleras.

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, es una de esas vías que ofrece diversas subvenciones y ayudas, con objeto de mejorar la creación y el mantenimiento de servicios. Estas ayudas garantizan que se faciliten servicios de alta calidad a quienes lo necesiten, incluyendo a las personas discapacitadas.

La PUA (Prestación de Atención Social a Personas con Discapacidad), es una ayuda para personas con discapacidad física, psíquica y sensorial para fomentar su autonomía personal y mejorar su calidad de vida. Esta ayuda, económica, incluye productos como las sillas salvaescaleras, destinados a promover y fomentar estos derechos.

La Agencia de Vivienda en Cataluña, ofrece subvenciones y ayudas con la finalidad de mejorar las condiciones en los edificios residenciales, haciendo hincapié en rehabilitación y la seguridad.

Las diferentes subvenciones están destinadas a personas mayores de setenta años, propietarias o usufructuarias de viviendas, con discapacidad o dependencia legalmente reconocida.

Para presentar las solicitudes, puede hacerse a través del portal de tramites de la Generalitat.

Las obras susceptibles de obtener subvención por parte de la Administración, son las siguientes:

  • Instalación de ascensores, plataformas elevadoras, salvaescaleras, rampas y adaptación a la normativa correspondiente.
  • Instalación de elementos informativos y de aviso, dispositivos electrónicos de comunicación y tecnologías que mejoren la autonomía personal.
  • Sustitución de la bañera por plato de ducha o adaptación de la misma.
  • Mejoras en la seguridad de la cocina y otras actuaciones para facilitar la movilidad.

Los importes de la subvención pueden ir del 75 al 100 % del presupuesto, en función de donde se vayan a realizar las obras de mejora.

Estos son dos ejemplos de las diferentes ayudas que ofrecen Madrid y Cataluña, respectivamente. Sin embargo, todas las comunidades autónomas, cuentan con subvenciones y ayudas a las que se pueden optar. Solo hay que buscar la información correspondiente, a través de los mismos organismos o empresas especializadas en soluciones de accesibilidad.

La finalidad de otorgar este tipo de subvenciones por parte de los diferentes estratos del gobierno, es alcanzar una accesibilidad cada vez mayor. Con independencia de las necesidades personales de cada uno, todos tenemos derecho a formar parte de la comunidad en igualdad. La independencia en la movilidad y la autonomía, son factores clave para muchas personas.

Eliminar las barreras arquitectónicas, fomentar los accesos amplios y facilitar los mismos, mediante la instalación de elementos elevadores, es un paso al frente para facilitar el desarrollo de una vida digna y plena a miles de personas. No hay que olvidar que hoy, son nuestros mayores o discapacitados quienes requieren de estas facilidades, pero mañana, es muy probable, que seamos nosotros mismos los que nos veamos en dificultades. Por esta razón, promover y facilitar la movilidad, es tarea de todos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Servicios de calidad

Servicios de calidad

Turismo de lujo en Alicante.

Cuando piensas en la costa alicantina, se te viene a la cabeza la imagen de un turismo masificado. En los hechos, no es del todo cierto. Alicante ofrece instalaciones exclusivas con servicios de alto nivel

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
  La presente Política de Privacidad establece los términos en que from.es  usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. from.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.  
Save settings
Cookies settings