Nuestro país recibe cada año cientos de miles de turistas que llegan desde todas las partes del mundo en busca de pasar unos días de desconexión en nuestro país, unas jornadas de relax y de salir de la rutina diaria en la que la gran mayoría de ellos optan por destinos de playa mientras que, en otros casos, los menos, la opción escogida es la de interior. España posee cientos de kilómetros de costa en los que, repartidos por diferentes zonas y poblaciones, se acoge a la inmensa mayoría de los turistas. Unas zonas en las que el volumen de establecimientos hoteleros es cada vez mayor por lo que surgen rivalidades entre empresas que pueden acabar en una guerra de precios, algo que, como es lógico, no es bueno para el sector. En otras ocasiones en cambio se opta por servicios diferentes, una apuesta arriesgada que de salir bien otorga al empresario un gran margen de beneficios. Es por este motivo por el cual os queremos dar algunos de los mejores trucos, a modo de consejo, para que vuestro establecimiento hotelero sea el mejor valorado y más codiciado del lugar.
Para que os pongáis en situación, las reservas de hotel en zonas de playa son siempre mayores a las de interior, es por ello por lo que os queremos dar un dato. En una ciudad que empieza a desarrollar su potencial turístico como es Ourense, la única capital de interior en Galicia, esta afronta la última quincena de agosto con sus principales hoteles al 80%, de tal forma que los empresarios confían en cerrar la temporada estival con mejores cifras que el pasado año. Este es un ejemplo muy claro de ciudad de interior así que imaginad como están las zonas de playa. Unas localidades en las que la inmensa cantidad de hoteles que existen hacen que nos decantemos entre unos y otros por el trato recibido, la comida o incluso el aparcamiento. Es por ello por lo que debemos de poner cada vez más interés en buscar la excelencia. En la gran mayoría de los casos, si tenemos contento al cliente, este es muy probable que repita al año siguiente con nosotros y que nos recomiende.
Desde avionetas y yates privados hasta servicios de entrenadores personales y baños a la carta, pasando por personal shopper o conexiones a internet en las habitaciones desde un portátil del hotel. Hoy en día podemos encontrar de todo allá donde vayamos, es por ello por lo que todo establecimiento hotelero debería de buscar su punto fuerte, especializarse en un determinado número de servicios y ofertárselos a sus clientes de la forma más profesional posible. En muchas ocasiones no hacen faltan grandes excentricidades más propias de millonarios, sino que basta con ofertar servicios básicos, pero de una manera más cuidada. Desde un servicio de aparcacoches y un aparcamiento cubierto a un servicio de restauración más dedicado, con chefs de prestigio y camareros elegantemente uniformados que nos sirvan deliciosos manjares.
La lavandería, el planchado de ropa, un minibar con un cuidado catálogo de productos o una atención 24 horas en la recepción son otros de los detalles que marcan la diferencia. Esto mismo ocurre con el personal y es que poseer una plantilla de trabajadores motivados, que creen y confían en su empresa es un síntoma de fortaleza y de tranquilidad para los huéspedes. Tener salarios dignos, así como jornadas de trabajo flexibles son solo dos de los consejos que podemos poner en práctica para que los empleados acudan a sus puestos de trabajo con una sonrisa en la boca y con la amabilidad que les ha de caracterizar a la hora de atender a los visitantes.
La gestión del hotel, parte fundamental para que funcione el negocio
En la actualidad existen diferentes formas de gestionar un hotel, sin embargo, la más eficiente sigue siendo la de tener todos los cabos bajo control. Hoy en día esta tarea se desarrolla con más facilidad gracias a los softwares de gestión integral, sin embargo, estas no son las únicas herramientas que debemos de usar para ser mejores, también debemos de contar con asesores que nos ayuden en temas de precios y servicios online. Hotel Up Consulting, especialistas en revenue management hotelero, integra todos estos servicios para que la gestión de nuestro complejo sea la mejor cada día y con ello podamos marcar la diferencia respecto al resto de instalaciones. De este modo, siempre tendremos un grupo asesor a nuestro alcance para poder aprovechar todas y cada una de las oportunidades de negocio que se nos presenten.