Más claros no habríamos podido ser, pero es que uno de los mejores destinos que existen actualmente en la costa mediterránea española y más concretamente, en la comunidad valencia, es la Marina Alta y es que esta zona en la que encontramos la localidad de Denia como capital de la comarca es actualmente uno de los destinos más de moda a lo largo de nuestra geografía. Esta atracción a este lugar ha provocado que hasta allí lleguen compañías como la inmobiliaria Romer Playa para conseguir que encontremos el mejor alojamiento posible, tanto en régimen de alquiler por si queremos desplazarnos hasta la localidad de vacaciones como si nuestra intención es invertir y comprar una primera o segunda vivienda en la zona para así poder disfrutar del entorno cuando nos apetezca y podamos.
Como os hemos avanzado, la Marina Alta recibe cada año un mayor número de visitantes que pernoctan en las localidades de la zona y es que según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Denia es la localidad de nuestro país que cada año bate el record de visitantes, tanto es así que en una población en la que habitualmente y según datos del Instituto Nacional de Estadística residen unos 41.500 ciudadanos, en verano llegan a alcanzar un pico de hasta 200.000 personas alojadas, lo que supone llegar a multiplicar hasta por cinco veces su población normal.
Denia es conocida por sus playas entre las que destacan la de Punta del Raset donde podemos tomar el sol, bañarnos y bucear con tranquilidad, la de Els Molins ideal para ir con familias y en la que restaurantes y chiringuitos nos esperan a pie de playa y la de Punta Negra, quizá la más tranquila y mágica puesto que si nos gustan las estrellas y las lluvias de estrellas, en verano podremos disfrutarlas desde este lugar casi paradisiaco.
Si nos decantamos por la cultura y la historia, os proponemos que visitéis lugares tan emblemáticos y turísticos como el castillo de Denia y su museo arqueológico, la torre del Gerro desde donde disfrutaremos de unas increíbles vistas y a la que accedemos desde un paseo a pie de mar y no podría faltar el centro histórico de la ciudad, lugar donde podremos disfrutar de los mejores restaurantes y ambiente durante las noches y en el que además se encuentra la parroquia de Nostra Senyora de l’Assumpció, un templo realmente digno de ser visitado.
En esta localidad de la costa alicantina también tenemos diferentes opciones para disfrutar de la naturaleza y sus parques como puede ser dar un paseo por la vía verde de Denia que no es más que la antigua vía del tren que unía la localidad de Carcaixent con la propia Denia y a través de la cual podemos movernos en bicicleta o a pie mientras observamos los paisajes y los antiguos apeaderos de la ruta. La Marina el Portet de Denia es además de un fantástico puerto deportivo un lugar ideal para perdernos por ella y disfrutar de una agradable caminata. El túnel del castillo es otro de los lugares curiosos de la zona y es que lo que otrora fue un refugio antiaéreo en la época de la Guerra Civil, hoy día sirve como atajo para entrar y salir del casco antiguo. Por último, os recomendamos visitar el parque natural del Macizo del Montgó, un lugar idílico en el que podemos perdernos durante un día entero a disfrutar de sus sendas y enclaves naturales propios de una película. A escasos kilómetros del centro de la ciudad este lugar ofrece al visitante un plan perfecto para relajarse y desconectar del estrés del día a día.
Otras localidades reseñables de la Marina Alta
En la Marina Alta, además de la capital de la comarca, Denia, existen otros muchos lugares que cada año reciben multitud de visitantes ya que su atractivo turístico es muy elevado, hablamos concretamente de poblaciones como Jávea en la que además de sus playas como ocurre en toda la comarca y que haremos extensible a toda la comunidad valenciana, podemos encontrar monumentos tales como la iglesia de San Bartolomé que se sitúa en el centro de la localidad y data del siglo decimosexto. Además de la edificación religiosa también podemos disfrutar de una reserva marina, la del cabo de San Antonio y el parque natural del Montgó así como acercarnos a Los Molinos, una serie de torres que datan del siglo XIV y que están todos localizados en la plana todos menos uno que está en la zona más conocida como la Safranera. Otras poblaciones como Orba, Jalón, Teulada, Calpe, Alcalalí, Benisa o Benitachell forman parte de esta comarca, siendo esta última localidad mencionada, recientemente, una de las metas de la vuelta ciclista a España, lo que le ha otorgado fama a nivel internacional gracias a las imágenes que de ella salían en televisión a lo largo de todo el planeta.