Son muchos los profes que se quejan de que, en los Ćŗltimos tiempos, la docencia, ha perdido autoridad y algunos incluso sufren el acoso de padres/madres y alumnado. La sociedad ya no respeta al profesorado. La crisis de la autoridad del profesor es uno de los problemas mĆ”s preocupantes y el mayor desafĆo para los docentes es en la sociedad actual. MĆ”s de la mitad de los profes creen que lo normal entre los alumnos es faltarles al respeto, aunque este hecho solo es admitido por el 25% de los estudiantes. Algunos opinan que el problema es que, a dĆa de hoy, han desaparecido las barreras entre profesor y alumno, se tratan como iguales y esto, a veces, puede llevar al estudiante a confusión y tomar mĆ”s confianzas de las que deberĆa. Como consecuencia, se produce una irremediable falta de respeto del alumno hacia el profesor.
La falta de autoridad del profesorado
El profesorado coincide en la necesidad de recuperar los signos de autoridad, por el bien de alumnos y docentes, ya que, muchas veces, las continuadas faltas de respeto en el aula, impiden dar la clase con normalidad. Y en eso pierden todos.
Lo mismo ocurre en sus casas. Los padres y madres, son iguales a sus hij@s, que en ocasiones mandan. Ver al otro como un igual se ha convertido en el lema de una sociedad que tiende a democratizarlo todo, y que considera inaceptable no tratar al otro como un igual.
Lo mÔs preocupante, dicen la mayor parte de los docentes, es la falta de disciplina y la desmotivación de los estudiantes
Uniformes para recuperar la autoridad
Ante este panorama, algunos expertos opinan que si los maestros y profesores llevaran uniforme, se les tratarĆa con mĆ”s respeto, al ser un signo de distinción entre ell@s y el alumnado. De esta forma, el profesor, serĆa como el lĆder al que todos siguen e imitan. Porque los jóvenes, no solo siguen la lĆder, sino que imitan su comportamientos y hasta su forma de vestir.
El sociólogo Stanley Milgram demostró mediante un famoso experimento que el uniforme inspira autoridad, y ademĆ”s, que el ser humano tienda a obedecer a la autoridad aĆŗn en contra de sus principios. Pero cuando esta autoridad lleva uniforme, su poder sobre la voluntad del ciudadano es todavĆa mayor.
Los uniformes sirven para dar una forma comĆŗn a la diversidad, pero tambiĆ©n para establecer jerarquĆas y subgrupos dentro de un grupo homogĆ©neo. Sirven para āuniformizarā, y al mismo tiempo que unifica, que hace que todas parezcan iguales a travĆ©s de una apariencia comĆŗn, es un elemento diferenciador.
Los uniformes y prendas personalizadas de trabajo se venden hoy mÔs que nunca, aseguran en Bordamar, una empresa especializada en ropa de trabajo y personalización de prendas que cuenta con una amplia selección de ropa de trabajo con diseño, de la mÔxima calidad y muy cómoda. Tienen uniformes y prendas personalizadas para el sector industrial, estética, sanidad y
limpieza, educación⦠asĆ como calzado laboral. Su colección de ropa mara educadores ofrece los diseƱos mĆ”s originales y creativos, con una calidad del tejido Ćŗnica y diseƱos originales y divertidos con motivos estampados y coloridos. AdemĆ”s, cuentan con una enorme variedad de artĆculos especialmente diseƱados para transmitir inspiración y motivación. Todos sus artĆculos son personalizables. El cliente podrĆ” elegir los logos/imĆ”genes que desee.
El uniforme, antiguamente, temĆa un uso militar y servĆa, tanto para diferenciar a los ejĆ©rcitos, como para establecer jerarquĆas. De esta forma los soldados sabĆan a quiĆ©n tenĆan que defender o matar, y a quiĆ©n debĆan obedecer.
Y lo mismo ocurre en los equipos deportivos. El uniforma ayuda a distinguir entre el equipo propio y el rival, a deportistas y espectadores que lo ven desde lejos en el estadio o por la tele.
Todos los cuerpos de seguridad, todo tipo de policĆas y organizaciones jerĆ”rquicas llevan uniforme, que ofrece una información muy Ćŗtil, tanto para los propios policĆas, como para las personas ajenas al cuerpo. De esta forma pueden saber la categorĆa de la persona que a la que se dirigen.
Los uniformes escolares, en cambio, tiende a evitar diferencias entre los niƱos y niƱas, y por eso, en algunos paĆses es obligatorio, y hasta es el mismo en todas las escuelas del paĆs. De este modo se intentan reducir las diferencias sociales, que pueden ser demasiado evidentes a travĆ©s de la ropa. En el caso de los profesores, transmiten profesionalidad.
Y tĆŗ, Āæcrees que l@s profes deberĆan llevar uniforme?