La pandemia del coronavirus nos ha servido para conocer muchas cosas. No quiero entrar en detalles que todos conocemos, pero sĆ quiero hacer hincapiĆ© en un aspecto importante, la ionización bipolar. Seguro que lo has escuchado mucho durante los Ćŗltimos meses, ya que ha experimentado un aumento de popularidad a medida que la pandemia de coronavirus se expandĆa. La razón era clara, habĆa que mejorar la calidad de la ventilación, porque era fundamental para frenar la curva.
Y asà es como hemos conocido el proceso de la Ionización bipolar. Hoy queremos conocer un poco mÔs sobre este proceso, pero para eso hablamos con los que mÔs saben, con Air Quality Prosescan.
Al igual que la luz solar en la atmósfera, la Ionización Bipolar produce un bioclima natural rico en iones de oxĆgeno positivos y negativos. Los iones negativos contienen un electrón extra, mientras que a los iones positivos les falta un electrón, lo que genera una condición de recombinación (Reacción Redox), estos iones bipolares buscan Ć”tomos y molĆ©culas en el aire con los que intercambiar electrones, neutralizando de manera efectiva partĆculas, bacterias, virus, compuestos volĆ”tiles y gases nocivos.
Contra virus
Los iones bipolares pueden neutralizar la infectividad oxidando la membrana lipoproteica o espĆcula de bacterias y virus, como el SARS CoV 2, ofreciendo seguridad en aire y superficies. El ion O2 reduce el ion H+ de la estructura molecular del patógeno, inactivando su presencia infectiva.
QuƩ son
Pues lo primero que teneos que saber es que los iones son molƩculas o Ɣtomos que contienen una carga elƩctrica y existen en la naturaleza en diferentes densidades. Los iones duran entre 30 y 300 segundos antes de perder su carga, pero son extremadamente activos. La densidad de iones oscila entre 400 y 1100 iones negativos y entre 500 y 1200 iones positivos por cm 3 en entornos naturales.
AsĆ, la densidad de iones standard es alrededor de 500 iones negativos y 600 iones positivos / cm 3. En las ciudades y en el interior de los edificios, los niveles de iones caen entre un 80% y un 95%. A medida que disminuye la densidad de iones, tambiĆ©n lo hace la calidad del aire. Al aumentar la cantidad de iones de oxĆgeno, se mejora la calidad del aire, base de la tecnologĆa de ionización bipolar.
Vamos con datos. El oxĆgeno O2, estĆ” compuesto por una cantidad determinada de electrones, protones y neutrones. Esta combinación se denomina nĆŗmero atómico. La molĆ©cula de Oxigeno consta de dos Ć”tomos (O2). El aire contiene molĆ©culas de nitrógeno, oxĆgeno, vapor de agua, dióxido de carbono, etc. Cada una de estas molĆ©culas contiene Ć”tomos. Los Ć”tomos pierden o ganan electrones, esto es lo que define los iones.
Si han ganado electrones, tendrĆ”n una carga elĆ©ctrica negativa. En cambio, si pierden electrones, su carga elĆ©ctrica serĆ” negativa. Y aquĆ es donde incluimos La Ionización bipolar por punta de aguja, que nos sirve para mejorar la calidad del aire aumentando la cantidad de iones de oxĆgeno en el interior de edificios y espacios cerrados intentando equipararla a la densidad de iones existente en un ambiente natural.
Los iones bipolares se adhieren a las partĆculas, aumentando tanto su masa como su diĆ”metro, creando el efecto clusters o bola de nieve que incrementa y mejoraĀ la capacidad de filtración y purifica el aire de las mĆ”s peligrosas (PM 2,5 micrones). Dejando asĆ el aire que respiramos libre de material particulado.
Los iones bipolares descomponen los COV (Compuestos orgĆ”nicos volĆ”tiles). Los COV pueden surgir de productos quĆmicos peligrosos como productos de la combustión, o como consecuencia del SMOG producido por el trĆ”fico, pesticidas, disolventes, moho, esporas y muchos otros. Con la tecnologĆa NPBI tambiĆ©n vamos a eliminar olores y formaldehĆdos.
QuiƩn lo usa
Pues este sistema ya ha llegado a muchos hospitales de todo el mundo. De esta manera, la ionización bipolar se ha utilizado en la atención mĆ©dica desde hace aƱos para muchas aplicaciones, pero ahora ha llegado para siempre. Creemos que los sistemas de iones bipolares se convertirĆ”n en un estĆ”ndar en estos entornos crĆticos para proteger a los pacientes y al personal. Y ahora tĆŗ lo puedes tener en tu propia vivienda o en tu hogar.
Y para terminar, me quedo con una reflexión, ya que en el pasado, mejorar la calidad del aire a menudo se consideraba un lujo y era solo para algunos privilegiados. Pues bien, en pleno siglo XXI, ahora debe considerarse esencial y un elemento fundamental.