La procedencia de los materiales con los que trabajamos o de la maquinaria que usamos importa. Claro que importa. Existen determinadas zonas del mundo que son especialistas (en una medida mucho mayor) que otras en lo que se refiere a un tipo determinado de producto o de servicio. No es lo mismo un coche que provenga de Alemania que otro que provenga de Brasil, por poner un ejemplo. No cabe la menor duda de que la nacionalidad es, tanto en este como en otros casos, un factor muy importante y que ha de ser tenido siempre en cuenta en estos casos.
En sectores como lo son la logística o la industria, estas cuestiones son realmente importantes. Sobre todo en lo que tiene que ver con la maquinaria con la que cuentan las empresas de dichos sectores. De esas máquinas depende la eficiencia de la organización que las compra y está claro que, si funcionan como es debido y se manipulan de una manera correcta, van a ser muchas las ventajas que de ellas seamos capaces de obtener. Pero si, en cambio, tenemos problemas con ellas, perderemos eficacia y eficiencia a pesar de la inversión que hayamos realizado.
Por lo general, Europa es un continente bastante fiable en lo que a producción de maquinaria se refiere. Solo países como lo pueden ser Estados Unidos, Canadá, China o Japón son capaces de hacernos frente en lo que respecta a la producción de maquinaria para sectores como de los que hemos hablado. Aunque se trata de una competencia que es importante y que, además, va a más, lo cierto es que en Europa estamos preparados para hacerle frente. Y es que tenemos países, como lo puede ser Alemania, que son un seguro de vida hasta para las naciones que lo rodean.
¿Cuál es la posición de España en este tablero? Podríamos decir que, sin ser la máxima referencia a nivel mundial, nos vamos defendiendo. Hay empresas españolas que exportan maquinaria para industrias y empresas logísticas de todo el mundo. Y esa es una buena noticia tanto para la imagen de nuestro país como para la economía del mismo, que se ve reforzada (y de una manera realmente importante) gracias a este tipo de cuestiones. Esta ha sido, sin ninguna duda, una de las razones por las cuales hemos salido de la crisis.
El envase y embalaje de productos, una cuestión en la que hemos mejorado de manera sustancial
España ha crecido en varios ámbitos durante los últimos años. Una de las cuestiones que se relacionan con esta afirmación tiene que ver con la mejora de la maquinaria que hemos producido en los últimos tiempos que tiene por objeto el embalaje de todo tipo de productos. Desde luego, este es un asunto que en los sectores de la industria y la logística necesitan como el comer. Y las empresas españolas encargadas de la producción de este tipo de maquinaria han jugado un papel realmente importante en el desarrollo de empresas de otros países gracias a la provisión de esta maquinaria.
Un ejemplo es la potenciación que se ha experimentado en un país como lo es Sudáfrica. Hemos sido conscientes de este ejemplo gracias a un estudio que ha sido publicado en el portal web de ICEX y que se titula “El mercado de la maquinaria de envase y embalaje de alimentos en Sudáfrica”, en el que además se apunta que la maquinaria que procede de países de Europa y que está relacionada con este asunto es de calidad, reafirmando de esta manera lo que hemos comentando en los párrafos anteriores.
La procedencia está claro que importa en lo que respecta a la maquinaria de sectores como el de la industria o la logística. España, por ejemplo, tiene muy buena imagen en lo que tiene que ver con máquinas embaladoras, siempre tan útiles en este tipo de entornos. Así nos lo han contado los profesionales de BV Pack, especializados en la producción de estas máquinas. Y es que las máquinas de estas características que se elaboran aquí son bien recibidas en países como Sudáfrica, en los que sectores de trabajo como lo son precisamente la industria y la logística tratan de seguir creciendo.
Exportar productos que sean de utilidad es una de las mejores maneras de promocionar un país. España es un ejemplo en alguno de estos sentidos. Y uno de ellos es el que se refiere a las máquinas embaladoras, que garantizan en primer lugar la seguridad de los productos que se van a transportar con posterioridad y la eficiencia del trabajo de los empleados. Por lo tanto, podemos asegurar que es una buena inversión apostar por estas máquinas y seguir promocionando todo lo que funciona dentro de nuestras fronteras.