Las cortinas son necesarias en el hogar porque aportan privacidad, ayudan en el ahorro energético, decoran las ventanas, tamizan la luz con sutileza y nos aportan intimidad. Las de lino quedan bien en decoraciones clásicas y de corte minimalista. Debemos saber que las cortinas de lino son muy resistentes y pueden transformar el salón en un espacio acogedor y cálido.
Son ligeras y filtran suavemente la luz, creando un ambiente suave y luminoso. Las cortinas también nos protegen del sol y calor, pero es fundamental que dejen pasar la luz al interior. El lino es un tejido que protege frente a los rayos UVA, proporciona frescura y es respetuoso con el medio ambiente. De hecho, las fibras de lino son biodegradables y su proceso de fabricación requiere menos recursos que otros materiales sintéticos.
Son idóneas para personas con alergias porque repelen naturalmente los alérgenos y pueden resistir las bacterias y evitar su crecimiento. Incluso, contribuyen a prevenir el desarrollo de moho y olores no deseados. Podemos elegir estas cortinas en verano y en invierno porque destacan por sus propiedades termorreguladoras, ya que ofrecen un confort óptimo y una temperatura agradable en el hogar. Las fibras de lino ayudan a mantener un ambiente fresco y agradable en el ambiente porque absorben la humedad.
Estas cortinas son transpirables y permiten una circulación de aire natural en verano. En invierno, las cortinas de lino tienen propiedades aislantes y ayudan a retener el calor dentro la vivienda. El Mueble informa que «cuanto más peso tenga el lino, mejor será su caída aunque será menos transparente. Es recomendable que el dobladillo sea generoso, porque con el primer lavado el lino encoge un poco. Así se cuenta con tela extra».
En el dormitorio podemos colocar unas cortinas de lino opacas para oscurecer la habitación durante los momentos de descanso. Las cortinas ligeras o visillos de lino son idóneas para decorar la sala de estar, ya que aportan estilo y dejan entrar la luz. En la cocina, debemos elegir cortinas de lino fáciles de mantener y resistentes a la humedad. En el salón, cuando hay más de una ventana, es aconsejable que todas las cortinas sean del mismo material y diseño. Para que el ambiente no se vea recargado, lo mejor es dejar un espacio entre las cortinas de lino y los muebles del salón.
¿Podemos decorar con cortinas de lino de colores?
Los profesionales de la empresa Sebastián Bayona Studio, expertos en interiorismo y decoración, nos explican que las cortinas de lino ofrecen una amplia gama de colores pero podemos elegir los siguientes tonos que evocan elegancia y serenidad:
–Blanco: las cortinas de lino en blanco dejan que pase la luz y aportan luminosidad. Son idóneas para los pisos pequeños porque este tono agranda visualmente el espacio, y las cortinas en blanco estiran visualmente la altura de las paredes. Estas cortinas quedan bien en decoraciones contemporáneas y combinan a la perfección con una barra en color negro. El blanco da sensación de frescor y transmite sensación de calma. Son fáciles de combinar y no pasan de moda.
–Gris perla: este color evoca un ambiente tranquilo, por lo que podemos colocar unas cortinas en este color en el dormitorio. Además, este gris aporta calidez y luminosidad, y se puede integrar en un espacio clásico.
–Azul: el azul puede crear un espacio fresco y relajante. Las cortinas azules transmiten energía, serenidad y vitalidad. Si quieres un estilo moderno apuesta por unas cortinas en un tono azul profundo con unos estores blancos.
–Verde: este color crea un ambiente natural y relajante. Las cortinas en este color son elegantes, versátiles y crean un ambiente relajante. Este tono tiene matices grisáceos y plateados, y combina a la perfección con los tonos neutros. Las cortinas verdes transmiten sofisticación y son idóneas para vestir las ventanas del salón o del dormitorio. Para evitar que la estancia se vea recargada escoge muebles en beige, blanco, gris o crema.
–Beige: unas cortinas de lino en beige darán calidez a una habitación y son idóneas para decorar ventanas acristaladas. El beige transmite calma y combina a la perfección con blancos, rosados, verdes y azules.
Consejos para lavar las cortinas de lino
El mantenimiento de una cortina de lino es muy sencillo pero necesita un lavado cada dos o tres meses. Antes de meterlas en la lavadora, es importante quitar todos los ganchos y aros que pueden soltarse durante el lavado. Se recomienda usar un detergente para prendas delicadas y una temperatura inferior a 30 grados. Debemos optar por el secado al aire para evitar cualquier encogimiento y preservar la textura delicada de la tela. Es importante planchar las cortinas del revés con una plancha ajustada a baja temperatura, para eliminar las arrugas sin dañar las fibras de lino.