De todas las maneras de comunicar, hay una que llama especialmente la atención de la gente. Hablamos de la radiofrecuencia, que es una de las maneras más tradicionales de emitir contenido en tiempo real. La radio siempre ha llamado la atención de la gente y ha sido uno de los medios a través de los cuales la gente ha escuchado las noticias a lo largo del último siglo. Incluso teniendo en cuenta la influencia de la televisión, ha sido increíble la potencia de la radio entre la población española y mundial. No cabe la menor duda de que eso significa algo.
Hay un montón de gente que adora la radio en el interior de nuestras fronteras. Se trata de personas que no solo tienen un amor muy grande a escuchar la radio desde casa o desde el coche, sino que, además, también suelen emitir su propio contenido desde casa o desde cualquier sitio. No cabe la menor duda de que esta es una afición y que cada día más personas se suman a ella tanto en España como en cualquier otro sitio. Y es que hay pocas maneras de comunicar que sean más bonitas que las que tienen que ver con las ondas.
Una noticia que fue publicada por la página web eldiario.es indicaba que la pasión por la radioafición cumplía 100 años en España en el año 2017. Además, la noticia destaca que hay un total de 30.000 personas que disponen de una licencia de radioafición. Somos uno de los países de referencia en este sentido y no cabe la menor duda de que lo vamos a seguir siendo a pesar de que en la actualidad haya otras maneras de comunicarse como las redes sociales, que llegan hasta el último confín de nuestro territorio.
La radioafición es una de las cuestiones que más influye y más notas positivas aporta en caso de desastre. Eso es lo que apunta también la noticia que os hemos enlazado en el párrafo anterior y que hace referencia a que entidades como Cruz Roja o Protección Civil son las primeras que tienen en cuenta una labor como la de los radioaficionados para procurar mantener la comunicación entre las personas. La verdad es que se trata de una cuestión que es fundamental y que no todo el mundo tiene en cuenta del modo en que realmente se merecería.
Cada día hay más radioaficionados en el interior de nuestras fronteras. Así nos lo dicen desde Ondamanía, cuyos profesionales han manifestado que el crecimiento en la venta de emisoras se ha multiplicado por dos en los últimos cinco años. Lo mejor de todo es que las previsiones de cara al futuro son positivas y se espera que esa demanda y ventas sigan creciendo a corto y medio plazo, ya no solo por la demanda de emisoras, sino por todo lo que tiene que ver por los accesorios que llevan asociadas esas emisoras. Se trata de un negocio con futuro y que comercializa productos que, a fin de cuentas, son de una gran utilidad.
En la era de la comunicación, la radioafición sigue siendo clave
Vivimos en una sociedad en la que la comunicación lo es absolutamente todo. Hoy, las distancias entre las diferentes naciones se han reducido de una manera considerable. No es una cuestión de kilómetros, sino de cercanía en lo que respecta a la tecnología. Esa tecnología ha tenido una influencia muy positiva en lo que tiene que ver con la radiofrecuencia y no cabe la menor duda de que esa mejora tecnológica de los últimos tiempos le está viniendo de perlas a los radioaficionados.
Son muchas las personas que siguen teniendo una gran afición por todo lo que tiene que ver con las ondas y que seguramente van a seguir manifestando esa afición durante los próximos años. Y a la sociedad le viene perfectamente que así sea puesto que esta labor es y seguirá siendo de una gran importancia en situaciones de urgencia. Si no fuera por ella, estamos seguros de que el ser humano habría tenido una capacidad de reacción mucho menor ante los desastres que han asolado al mundo durante las últimas décadas.
Es evidente que la comunicación es fundamental y ese es el motivo por el que las empresas, las administraciones públicas y, en definitiva, todo tipo de entidades, han procurado trabajarla cada día más. Que no existiera una vía de comunicación como lo es la que tiene que ver con las ondas sería un atraso en toda regla. Sigue siendo una vía de comunicación bastante socorrida y útil para una gran cantidad de personas. Y eso es lo que de verdad cuenta.