La protección de datos para empresas, un deber a asumir

shutterstock_393817303(FILEminimizer)

Vivimos tiempos en los que se ha está produciendo una verdadera revolución de la información, donde ahora la moneda más importante no es el dinero como tal, han pasado a ser los datos.

Todo esto ha sido a causa del nacimiento de empresas tan importantes como Facebook y de otras Redes Sociales, que no son plataformas de pago, pero que han conseguido que los datos hayan pasado a ser una fuente de valor en sí misma.

Por todo ello, es de gran importancia comprender cómo debemos proteger nuestros datos y en para las empresas esto es de gran complejidad, por lo que se han ido naciendo muchos servicios y productos que tienen una clara orientación hacia esto.

En Dposa creen que desde la labor en consultoría que ellos hacen es que es necesario ir desarrollando una serie de Proyectos encargados de ir desarrollando lo que los clientes necesitan. La labor “evangelizadora” que muchas veces tienen que hacer es dejar claro lo importante que es hacer un control de la política de protección de datos. El número de políticas que se hacen sobre esto ha ido en aumento. En el 2018 tuvo lugar la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección deDatos, que es una normativa que afecta a todos aquellos que estén tratando con los datos personales.

Si tienes una tienda online es preciso hacer una serie de acciones para poder así adaptar el negocio a las nuevas reglas existentes.

¿Qué medidas deben tomar las empresas relativas a la Protección de Datos?

Una de las más interesantes es tener un formulario de contacto, así como otra para que se puedan realizar las compras o el correo electrónico, donde en todos ellos vamos a estar recogiendo los datos personales, los cuales van a tener que contar con una serie de elementos básicos con los que podrá mejorar la información de los usuarios en cuestión.

Hay que informar en los formularios de los aspectos básicos en la política de privacidad. Esta es la forma en la que el que tiene la responsabilidad de los datos, debe saber la finalidad con la que se va a usar, la legislación y los destinatarios.

Otro aspecto importante es que hay que tener el consentimiento específico de cada finalidad, para la inclusión de un enlace a una página en la que se va a recoger de manera muy detallada la política de privacidad en cuestión.

Un claro ejemplo lo tenemos en las cookies, pues ellas son un elemento importante con el que se pueden identificar a los usuarios que tenemos. Las normas actuales nos obligan a tener que notificar que estas cookies siguen activas. Por todo ello, es necesario añadir la opción de que se puedan  rechazar las cookies que no sean necesarias.

Por todo ello, es preciso indicar que las cookies van a ser utilizadas en la tienda y la finalidad de todo esto, de tal manera que se pueda hacer en una página de política de privacidad o en una página específica sobre las cookies en cuestión.

Igualmente, es importante considerar que la página de política de privacidad en nuestro establecimiento online deberá incluir que se somete al RGPD, detallando la información que es recogida por los usuarios en cuestión.

Debe especificarse con quien se van a compartir los datos de los usuarios, identificando a la persona que será responsable de la gestión de este tipo de datos. Igualmente, debe informarse del derecho que tienen los usuarios a realizar la solicitud al responsable del acceso a los datos personales que nos faciliten.

No olvidemos que tiene que aparecer de manera expresa la finalidad que va a tener toda esta información que se recoge y el plazo en el que se tienen que conservar.

La normativa habla de que es importante que se pongan las cosas fáciles a los usuarios a la hora de gestionar los derechos sobre los datos.

Para el caso de los ecommerce, lo mejor es abogar por la inclusión de un formulario más concreto en la tienda que haga posible a los usuarios el ejercicio de los derechos de acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de estos datos.

Así es como hay que comprender que la normativa que hay actualmente es bastante concreta en cuanto a los datos que deben ser recogidos, tales como los correos electrónicos o teléfonos para meros usos de carácter promocional.

La nueva regulación del RDGP lo que hace es obligar al consentimiento de este tipo de acciones en un sistema doble que asegurará de forma expresa que el usuario quiere recibir estos contenidos.

Hay que registrar la totalidad de estas interacciones de tal manera que se evite la publicidad no deseada que esté asociada a una única compra.

Nos parece que es fundamental tener una información nítida sobre la regulación de datos de los clientes y usuarios, así como ir consultando con los profesionales en el caso de que tengamos dudas sobre la aplicación de las políticas de privacidad o de regulación de los datos en cuestión.

Ahora se puede elegir entre muchos profesionales

Las consultorías sobre RDGP cada vez aumentan más, ya que es necesario implementar en muchas webs y negocios estas normativas y el tener claro cómo debe hacerse, es algo que tiene que quedar meridianamente claro sino queremos tener problemas de índole legal.

A la hora de decidirse por una o por otra, el aspecto de las referencias es de gran importancia, pues nos pueden ayudar a saber si tal o cual empresa hacen bien su labor. En el caso de que no conozcas a estas empresas, lo mejor es elegir 3 o 4 de las que más próximas te queden e ir mirando información sobre ellas y las opiniones que existan en la web, de tal manera que así tengas una idea más aproximada de la forma en la que actúan y si te conviene seguir operando con ellas.

Como ves, este tipo de soluciones son cada vez más importantes y es necesario tenerlas bien claras siempre.  Te deseamos suerte en el caso de que tengas que elegir una empresa para tener todo en regla sobre la protección de datos en tu propio negocio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Servicios de calidad

Servicios de calidad

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
  La presente Política de Privacidad establece los términos en que from.es  usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. from.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.  
Save settings
Cookies settings