La imagen siempre ha sido un aspecto realmente importante tanto en lo que tiene que ver con una persona en concreto como con una entidad o empresa. El objetivo en ambos casos siempre ha sido el mismo: que la gente confíe en nosotros. Se trata de un aspecto mucho más importante de lo que siempre hemos pensado puesto que una buena o mala imagen ha sido siempre la diferencia entre el éxito o el fracaso. Son muchos los ejemplos que hay de ello y precisamente por eso hoy en día son muchas más las personas que han intentado transmitir esa confianza a través de su imagen.
En lo que respecta al mundo empresarial, la imagen ha tratado de conseguirse a través de grandes inversiones en materia publicitaria. Fijaos en la gráfica que os vamos a enlazar a continuación y cuya fuente es el portal web Statista: según esa gráfica, las dos empresas que más invirtieron en publicidad en España en el año 2020 fueron Orange y Procter & Gamble. Ambas situaron su inversión alrededor de los 64,5 millones de euros, una cantidad que no es nada desdeñable teniendo en cuenta que solo se produce esa inversión en España. En el caso de Procter, su inversión a nivel global ha sido astronómica.
La tendencia en los últimos años viene apuntando a continuar aumentando dicha inversión, pero orientándola más haz lo que tiene que ver con el marketing digital. El portal web Marketing4Ecommerce indicó, en una noticia publicada el 15 de mayo de 2020, que la inversión publicitaria en digital en nuestro país ya superaba a la inversión que las empresas hacían en la televisión, que hasta entonces siempre había sido considerado como el medio ideal para potenciar la imagen de marca de todas las empresas.
Pero hay que decir una cosa que siempre debemos tener en cuenta si dirigimos un negocio: la imagen no solo se consigue desembolsando grandes cantidades de dinero en redes sociales o en el diseño de una página web. También es posible desarrollarla con un aspecto como el merchandising que parece que se ha olvidado en los últimos tiempos, pero que sigue teniendo una relevancia realmente grande. A veces, son las pequeñas cosas las que nos hacen obtener grandes resultados y son muchos los responsables de empresas que así nos lo pueden confirmar tras haber apostado por una inversión en merchandising.
Hay muchas maneras de hacer un buen merchandising para nuestro negocio. El día de hoy, os vamos a hablar de una que está causando sensación en los últimos tiempos y que está especialmente extendida entre las compañías que se dedican a la producción de algún tipo de bebida. Hablamos, como no podía ser de otra manera, del grabado en vidrio. Los profesionales de Serijerez, expertos en serigrafía en botellas, nos han indicado que una buena cantidad de primeras marcas de bebidas se han puesto en contacto con ellos en los últimos tiempos con el fin de obtener un repunte de popularidad a través de la expansión de su imagen de marca, algo para lo cual han considerado clave disponer de botellas de vidrio con su nombre y también vasos o copas.
Técnica que funciona
Este modelo de publicidad está funcionando ya lo lindo en los últimos tiempos. Pensadlo en vuestro caso particular: ¿nunca habéis tenido un vaso en el que viniera grabada la palabra Coca Cola y su logotipo? ¿Y eso no ha reforzado la imagen que tú tenías de dicha compañía? Esto es lo que las empresas entienden que está funcionando y por lo que vienen apostando de un tiempo a esta parte. A juzgar por la facturación de muchas de ellas en los últimos tiempos, nosotros diríamos que sí que está funcionando esta manera de potenciar la imagen de marca.
Hay personas que, incluso, son coleccionistas de este tipo de merchandising. Y es que, de hecho, las propias compañías de las que venimos hablando no intentan sacar un beneficio por este objeto. Directamente lo distribuyen a bares, restaurantes y demás negocios en los que se comercializan sus bebidas para que su imagen de marca esté lo más repartida posible y llegue hasta su público objetivo. Gracias a esto, la difusión de su nombre y de su actividad está más garantizada que nunca.
La publicidad y el marketing son dos ciencias que engloban una tremenda cantidad de acciones. no se puede hablar de ellas y simplemente referirnos a anuncios en televisión y a sus redes sociales. Es cierto que estos dos aspectos son clave para garantizar su futuro, pero no cabe ninguna duda de que otros asuntos que en teoría son menos importantes también tienen que ser desarrollados y tenidos en cuenta. El merchandising es uno de ellos y, en ocasiones, marca la diferencia entre el éxito de una campaña publicitaria y su fracaso.