Si algo se ha demostrado durante el confinamiento es que las tecnologías nos pueden hacer la vida mucho más fácil. Y así es. Podemos dar clases por videollamada, tener el frigorífico lleno sin tener que desplazarnos o hacer una conferencia con toda la familia. Ahora bien, hoy queremos hablar de cómo se ha tenido que reinventar las academias de oposiciones, ya que ahora es capaz poder sacarte una oposición a distancia.
Y es que si algo está claro es que ahora es el momento de preparar las oposiciones. Hay muchas razones. Una de ellas es que mucha gente está metida en un ERTE, por lo tanto tiene mucho tiempo para estudiar. Lo mismo le puede ocurrir a esas personas que desgraciadamente han sido despedidas. El número de opositores ha aumentado más de un 50% en los últimos meses y la previsión de nuevas plazas es muy prometedora. Y es que, “está claro que la búsqueda de estabilidad laboral en este momento es primordial y son muchas las ofertas de convocatorias que están ya anunciadas y a punto de salir”, apuntan desde Preparadores Valladolid, una academia especializada en la educación.
Ahora es el mejor momento para opositar, pero no solo porque puedas tener más tiempo después del confinamiento, también porque la mayoría de la administración esté en época de jubilarse y van a salir más plazas. Pero no pienses que por culpa del Covid, no vas a poder acudir a las clases de las academias. AL revés, éstas se han blindado en los últimos meses. Ya están trabajando para que todo esté listo cuando volvamos a la rutina. No va a ser sencillo y además venimos de vivir el verano más desastroso en los diez años.
Adaptar las clases
Lo que también será fundamental este curso es adaptar las academias para ofrecer clases telemáticas. Muchas ya han adaptado sus aulas y plataformas virtuales. Por ejemplo, en Preparados Valladolid tienen cursos online homologados por la universidad UNIR y la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. La duración es de 42 días y son cursos de 100 horas. Los cursos se dividen en módulos. Cada módulo contiene un cuadernillo (teoría) y un cuestionario tipo test (examen) con 10 preguntas. También deberá realizarse una memoria del curso que se remitirá cuatro días antes de finalizar el curso, como fecha tope, vía on-line. Así de fácil. Y es que, puedes distribuirte el tiempo como tú quieras.
El confinamiento y la obligatoriedad, en un principio, de teletrabajar ha puesto de manifiesto que tal vez una parte de los traslados a la hora de trabajar no sean necesarios. También a la hora de estudiar en las academias, la comodidad de trabajar desde casa a abierto nuevas posibilidades para aquellas personas que viven lejos del centro de estudio. Al principio podía causar cierta reticencia el hecho de impartir las clases online, pero los alumnos ven que la calidad es la misma y están encantados. Pocos son los que ahora se preguntan cuándo volveremos a la modalidad presencial. ¿Cómo lo ves?
No hay duda de que están preparadas, pero reconocen que están a expensas de las nuevas normas y lo que ocurra en los centros educativos. Y es que el Gobierno y las Autonomías no están muy por la labor. Cada uno está haciendo su guerra por su cuenta, y esto es lo peor. Porque el que sale perjudicado es el ciudadano.
El objetivo de todas las academias es que los estudiantes lleguen al día del examen con plena confianza y por eso le dan mucha importancia al entrenamiento continuo. Y por eso ofrecen test y simulacros de exámenes reales.
Consejos para opositar
Estos son algunos consejos que te damos si estás pensando en opositar en los próximos meses. Lo primero es crear un plan semanal y, por supuesto, cumplirlo. Te puedes ir dar premio (como se hace con los niños) a medida que consigas las metas que te propones. Tienes que saber claro por qué estás estudiando. Sabes que todo esto tendrá un fin y es que el interés estimula el aprendizaje.
Otro consejo es que tengas alejado el móvil; descansa para procesar la información retenida. Puedes utilizar el método Pomodoro, que es la base de la técnica es la división de tareas grandes en partes de 25 minutos.). Sobre todo tienes que aprender a manejar la ansiedad. Para ello tienes que conocer técnicas como la relajación progresiva de Jacobson. Está consiste en tensar y relajar distintos grupos musculares. Poco a poco lo vas a conseguir.