Este tipo de terapia se encarga de aprovechar cada una de las propiedades de tipo antiinflamatorias además de antibacterianas con las que cuenta la sal.
Puede resultar útil para aquellas personas que han sufrido o que sufren uno de los síntomas del Covid-19 referente a dificultades respiratorias debido a que llega a calmar y a aliviar los síntomas.
A día de hoy existen balnearios además de spas y centros que se encuentran especializados que se dedican a ofrecer este tipo de terapias que resultan naturales y que se encargan de reproducir la atmósfera que se respira en una cueva de sal.
Beneficios de la haloterapia
Es necesario que sepas que la haloterapia es un tratamiento que se suele ofrecer en los balnearios o en centros que se encuentran especializados y se está considerando a día de hoy una especie de terapia de tipo natural.
Se encarga de reproducir en una sala una atmósfera que se puede llegar a respirar dentro de una mina o en una cueva de sal con el fin de poder obtener los efectos que resultan tan beneficiosos para la salud y para el cuidado de la piel.
Entre los beneficios con los cuales cuenta la haloterapia se puede decir que ayuda a determinadas enfermedades que guardan relación con el sistema respiratorio y que son de carácter crónico.
Es decir es capaz de aliviar las alergias, el asma e incluso la sinusistis, notando el paciente una mejoría bastante notable después de varias sesiones.
También es importante que se hable de la mejoría que se llega a notar en referencia a enfermedades respiratorias que son de carácter infeccioso como es la gripe común debido a que la sal tiene la capacidad de poder eliminar cualquier tipo de microorganismo patógenos.
Cualidades de la sal
Vas a saber a continuación cada una de las cualidades beneficiosas que tiene la sal de la mano de Saltium con el fin de que sepas el poder que tiene la sal con respecto a las infecciones y al tratamiento de bacterias en los seres humanos:
- Antiséptica: la sal es capaz de prevenir infecciones de todo tipo debido a que evita que se lleguen a desarrollar microorganismos que se suelen encontrar en la superficie de la piel además de en las membranas mucosas sin que cause ningún tipo de daño.
- Antibacteriana: es capaz de combatir infecciones de tipo bacterianas de una forma que resulta natural sin necesidad de dañar el organismo como haría cualquier medicamento que tuviera carácter antibiótico.
- Antiinflamatoria: es capaz de reducir la inflamación de las vías respiratorias debido a que hace desaparecer la dificultad que encuentra el usuario a la hora de respirar y permite una mayor oxigenación celular además de que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Casos en los que se recomienda la Haloterapia
- Problemas de tipo respiratorios tales como el asma, la bronquitis de tipo crónica, la gripe y el catarro, faringitis, fibrosis quística.
- Problemas dermatológicos: psoriasis, dermatitis atópica, eccema. Llega a potenciar la salud de la piel.
- Limpieza de las vías respiratorias de partículas que son nocivas y que proceden del tabaco y de la contaminación.
- En aquellos casos en los que el usuario presenta estrés y cansancio.
- Para personas que sean deportistas. Se encarga de mejorar la función pulmonar además de la capacidad respiratoria y llega a mejorar el rendimiento físico.
Funcionamiento de la Haloterapia
Las micropartículas de la sal se encuentran concentradas y se van mezclando con el aire de la sala además de que durante el transcurso de la sesión que suele durar entre 40 y 60 minutos son inhaladas por los usuarios que se encuentran en las cuevas de sal.
Así, todas las micropartículas que contiene la sal son capaces de llegar a todas las zonas del sistema respiratorio con el fin de poder aliviar las dolencias a los usuarios.
De hecho suele estar indicado para niños que tengan tres meses, a mujeres que se encuentren embarazadas y personas de cualquier edad.
¿Qué se llega a lograr en las cuevas de sal?
La sal llega a producir un tipo de bienestar en diferentes tipos de patologías del sistema respiratorio además de en la piel debido a las propiedades que tiene:
- Anti-inflamatoria: llega a reducir la inflamación en las vías respiratorias superiores además de en las inferiores y permite de esta manera una mayor entrada de aire y reduce la inflamación en la piel.
- Higroscópica: debido a la capacidad higroscópica con la que cuenta la sal, llega a atraer el agua y fluidifica la mucosidad lo cual favorece la limpieza de las vías respiratorias porque ayuda a eliminar partículas que se consideran no deseadas.
- Se trata de un bicocida natural.