Las pequeñas empresas son las que mueven a la mayorÃa de los paÃses. no cabe la menor duda de que las grandes empresas son importantes, pero no es menos cierto que las pequeñas empresas son más numerosas. Esto hace que, inevitablemente, tengan que ser escuchadas y tenidas en cuenta por parte de todas y cada una de las instituciones. Sin eso, el tejido productivo de un paÃs se viene abajo. Son ya demasiados los ejemplos históricos que asà nos lo dicen y también son muchos los expertos que lo confirman.
Sin embargo, una pequeña o mediana empresa tiene muchos más problemas de gestión, ya que cuentan con muchos menos recursos de los que puede disponer una empresa de gran tamaño para resolver sus propios problemas. Las pequeñas, desde luego, tienen que encontrar una manera, una ayuda, para tratar de conseguir auxilio en determinadas situaciones. Y es que es posible que muchas de esas empresas no tengan la capacidad ni el personal para encargarse de cuestiones como el pago de impuestos o para disponer de un abogado que esté al tanto de la regulación laboral actual.
Según una noticia que fue publicada en Bankinter, son más de 2’8 millones de pequeñas empresas que operan en nuestro paÃs. Eso quiere decir que el 99’8% de las empresas son pequeñas o medianas y que, por ende, tienen una importancia muy grande a la hora de formar parte de la economÃa de nuestro paÃs. Pero, como os estamos comentando, es evidente que necesitan apoyo en muchos sentidos para tratar de que nada les pueda arruinar. Para eso, es evidente que se necesita el apoyo de las instituciones, de las propia ciudadanÃa y de las consultorÃas que están especializadas en servicios destinados a empresas de este tamaño.
Es evidente que las pymes son empresas muy vulnerables en muchos sentidos (y más después de lo que nos está pasando últimamente) y que hay que apoyarlas de una manera firme. Solo con el apoyo de las instituciones y los consumidores no basta. Es necesario tener alguien que nos aconseje. Y ese es el trabajo de las consultoras. Los profesionales de Action Project, precisamente una de las entidades de este tipo, nos han comentado que ha crecido el número de pequeñas y medianas empresas que han solicitado sus servicios en los últimos meses tras la nueva situación provocada por la llegada del coronavirus.
Los resultados están ahà y hablan a las claras: está claro que a muchas empresas les ha venido muy bien contar con los consejos de las consultoras. De hecho, sin ellas hubiese sido completamente imposible dar respuesta a todos esos nuevos problemas que han surgido como consecuencia de la pandemia. De hecho, es que podemos decir que muchas empresas han sobrevivido gracias a que han contado con el apoyo de una de estas consultoras. Su servicio, desde luego, también ha sido esencial desde el pasado mes de marzo, momento en el que cambió la realidad de nuestro paÃs y la del mundo entero.
Las pymes, básicas para la creación de empleo en nuestro paÃsÂ
Asà lo dice un artÃculo que fue publicado en el portal web del diario El Economista. Y es que las pymes generan el 66%, dos terceras partes, del empleo en un paÃs como lo es el nuestro. Es un dato que deja realmente claro que las pequeñas y medianas empresas son básicas en una economÃa como la nuestra y que, si cometemos algún error al respecto con ellas, nuestro tejido productivo, como hemos comentado con anterioridad, se puede ir al garete mucho antes de que nos demos cuenta.
Ahora que la mayorÃa de las pymes se enfrentan a una situación realmente complicada, es evidente que se necesita más que nunca el apoyo de la ciudadanÃa. En ese sentido, nos ha complacido mucho ver que se ha generado un movimiento en las redes sociales que ha puesto el foco en esas empresas, en el comercio local sobre todo, para tratar de salvaguardar a los pequeños comercios de esa crisis tan dura que nos han dicho que se avecina. Es cierta una cosa: está por ver si esa colaboración ciudadana se va a convertir en una realidad, pero la verdad es que la base, al menos, está más que sentada.
Está claro que apoyar al pequeño comercio será de gran utilidad para salir de la crisis que puede provocar un asunto tan delicado como el coronavirus. A nadie le extraña que muchas personas que se encuentran al cargo de pequeñas empresas estén asustadas. No es para menos. Por eso siempre tiene que haber una mano tendida hacia todas esas personas. Desde luego, será la mejor manera de garantizar que la economÃa española más o menos pueda seguir hacia delante y esquivar este obstáculo que nos ha sido puesto en el camino.