Para los usuarios que no están acostumbrados a viajar demasiado seguido, lo que les importa a la hora de elegir una aerolínea es que el vuelo salga a tiempo y que, si hay que recurrir a escalas, la espera no sea muy larga y no haya inconvenientes. Que no pierdan el equipaje también es una de las preocupaciones más frecuentes. Sin embargo, hay muchos más factores de importancia en la toma de esta elección, como en el caso de la calidad en la atención, por mencionar una.
Es por eso que, a la hora de calificar a una aerolínea como mejor o peor, hay que tener varias cosas en cuenta, además de que haya una correlación lógica entre precio y servicio. Por eso, ayudaremos al viajero inexperto a repasar punto por punto todo lo que debe tomar en cuenta para encontrar una aerolínea de verdadera altura.
¿Qué debes tomar en cuenta para elegir una buena aerolínea?
Según una investigación realizada por ICL, consultora mundial especializada en control de marketing y programas de fidelización, el precio y los horarios de los vuelos son los factores más importantes para la selección de una aerolínea.
Para llegar hasta este resultado, la firma hizo la consulta a más de 1.300 empresas miembros de programas de embarque prioritario. Así, el estudio indicó que mientras los programas de pasajeros frecuentes fueron importantes para uno de cada cinco usuarios, los usuarios opinan que estos planes deberían ser incluidos por las aerolíneas dentro de estrategias de marketing más amplias. El estudio también revela que la mayoría de los programas son diseñados para generar una determinada percepción y criterios en el cliente que luego sean utilizados en todas las decisiones que se relacionan con la proposición de cliente. Por su parte, el check-in prioritario es una de las ventajas más valoradas, seguida del acceso a la sala de embarque, mejoras en los programas y vuelos adicionales gratis. Sólo el 13% de los encuestados señalaron el nombre (marca) de la compañía como un factor importante. Mientras que más del 25% se inclinó por la comodidad de los asientos y el 20% por un registro rápido como las razones para la escogencia de determinada línea aérea. Finalmente, el 22 % de la muestra reconoció que las políticas de la compañía son tomadas en cuenta para la selección del transportista con el cual volar.
No obstante, los viajeros experimentados también expresan su opinión y recomiendan saber cómo es la experiencia en clase económica, ya que en primera , lujo más, lujo menos, siempre será por encima de las expectativas.
Así, podemos listar los puntos a tomar en cuenta, con la ayuda de Transportes Internacionales:
- La importancia del staff
Uno de los elementos más relevantes a la hora de evaluar una aerolínea es el servicio dentro del avión. La tripulación debe practicar la educación, atención y predisposición, además de hacer que la experiencia de volar sea agradable hasta para aquel que le tenga terror a los aviones. Y es que es la amabilidad del staff lo que hace la diferencia a la hora de elegir una aerolínea.
Es importante también que la tripulación de abordo sea «global», en el sentido de que tienen que hacer que los pasajeros de todos los rincones del planeta se sientan a gusto durante el viaje, y no sólo los locales del país al que pertenece la aerolínea. Por lo que todos deben saber hablar más de un idioma y tener las habilidades necesarias para lograr comunicarse con aquellos viajeros que hablan una lengua desconocida.
- Que todo funcione bien
No hay nada peor en un vuelo de diez horas que a uno le toque el asiento que no puede reclinarse, que la pantalla no funcione, o que no haya buen servicio. Y es que justamente son estos detalles los que hacen que un viaje sea realmente placentero.
- Qué dicen los pasajeros
Según Julián Gurfinkiel, co-fundador de Turismocity es bueno que al querer tomar nuestra elección, veamos algunos foros de viajes y nos fijemos en qué dicen otros viajeros sobre sus experiencias en la aerolínea que sea de nuestro interés.
Estarás de acuerdo en que para saber si una aerolínea es la mejor o simplemente buena, no hay nada más útil que escuchar la opinión de otras personas que pasaron por sus naves. De hecho, los premios World Airline Awards, que reconocen a las mejores aerolíneas del año, basan su elección en la opinión de alrededor de más de 18 millones de pasajeros de todo el mundo.
Asimismo, también tienes al estudio de Skytrax -denominado World Airline Survey- el cual es considerado la principal herramienta de referencia acerca de los niveles de satisfacción de las líneas aéreas en el mundo, constituyendo un formato de análisis único que considera la opinión de los pasajeros.
Los premios SkyTrax evalúan la experiencia de los clientes en tierra y a bordo, basándose en más de 41 aspectos relacionados con la calidad del producto y los niveles de servicio: desde el Check-in y el proceso de embarque hasta la comodidad de los asientos, estado de la cabina, catering, el entretenimiento a bordo y los diversos ítems del servicio.
- Primera Clase, un lujo en el cielo
Si es verdad que este aspecto no lo puede evaluar todo el público viajero, debido a que es un lujo que se reserva solo para unos pocos; sigue siendo es un determinante para decir si una aerolínea es buena o no.
Y es que, el lujo que es Primera Clase se trata de las sofisticaciones varias que sirven para distinguir a una aerolínea de la otra y hacen que unas sobrepasen a las que después son denominadas como «mediocres».
Por ejemplo, dormir en un colchón en vez de en un incómodo asiento, la atención permanente y cortesía extrema de la tripulación, los deliciosos banquetes de abordo y muchas facilidades más son las que ubican a algunas empresas por encima de otra, cuando de lujo, comodidad y experiencia de primera se trata.
- Las políticas de equipaje
Es importante estar atento a las políticas de equipaje se vaya a comprar el pasaje. Es bueno saber que tipo de equipajes permiten, qué se puede llevar en la cabina, cuántos kilos son los permitidos, entre otros detalles que pueden importar para comprar un boleto. Esto porque piensa que no hay nada peor que llegar al aeropuerto y que haya que pagar de más para llevar tus posesiones contigo.
- Servicios ofrecidos
Por supuesto, no podemos voltear la vista a los servicios que las distintas aerolíneas ofrecen. Y es que por lo general, las grandes aerolíneas poseen variedad de servicios, como por ejemplo, hay unas que ante escalas superiores a las 6 horas brindan tours en la ciudad en la que se tiene que esperar por el siguiente vuelo y hotel para hospedarse, haciéndose cargo de todos los detalles del plan y asegurándole al viajero, una experiencia de entretenimiento antes de llegar a tiempo para su vuelo conexión. Además que hay que tomar en cuenta que las compañías difieren en los tamaños de los asientos, o si incluyen o no el servicio de catering.
- Las formas de pago
En cuanto a este aspecto, Gurfinkiel explica que «también son importantes para los viajeros las formas de pago de las aerolíneas, si tienen cuotas o descuentos con algunas tarjetas, o si tienen programas de millas que se pueden acumular para luego canjear por nuevos viajes. A veces, gracias a que se juntaron muchas millas, casi ni se necesita abonar el boleto y algunas aerolíneas permiten comprar millas a precios mucho menores que lo que sale el pasaje.”
- Haz una búsqueda online
También puedes hacer una búsqueda en la web en sitios como Skyscanner o Kayak. En ellas solo tienes que ingresar el origen y destino del vuelo que te interesa, para hacer un primer descarte por precio y duración.
Dependiendo de los resultados que arrojen los buscadores, irás tomando tus decisiones. Por ejemplo, un vuelo de dos horas como es de París a Barcelona, no lo querrás hacer en seis o siete con dos escalas. Luego, querrás reducir la búsqueda a las que ofrezcan los mejores precios o los mejores servicios, hasta que llegues a la opción que más te convenga.
- Revisa aeropuertos de salida
Otra buena forma de elegir cuál aerolínea tomar, es revisar de qué aeropuerto te conviene más para salir.
Para esto, revisa la ubicación del aeropuerto desde donde saldrás respecto a tu alojamiento. O bien, si estás haciendo un vuelo de combinación, fíjate que el vuelo que quieras tomar salga del mismo aeropuerto.
- Chequea la fecha de tus viajes
Para rutas menos conocidas o bien, si viajas en temporada baja, te encontrarás conque hay una menor oferta de vuelos directos. También sucede que encontrarás algunas aerolíneas que viajan ciertos días a la semana, por lo que tendrás que buscar las que coincidan con las fechas en las que quieres viajar o con las que puedas tener la flexibilidad que necesitas.