Adaptar la realidad para las personas con discapacidad es una obligación moral para esta sociedad

2149832749 (1)

Sufrir una discapacidad es algo que condiciona una vida, como seguramente sepáis. Y la verdad es que, tarde o temprano, a todos nos toca esa “suerte”. Hay gente que la sufre desde el mismo momento en el que nace y que nunca va a poder tener una vida normal, por desgracia. Pero, aunque no tengamos ninguna en el momento de ser jóvenes, es posible que con el paso de los años la vayamos teniendo. Como probablemente ya sepáis, cuando somos mayores vamos teniendo problemas de movilidad y eso nos obliga a tener una cantidad de limitaciones muy grande en muchas ocasiones, muchas veces tantas como alguien que pudiera no tener una pierna.

Este es el motivo por el que hay un total de 1.000 millones de personas en el mundo que sufren discapacidad, de acuerdo a lo que apunta una noticia que fue publicada en la página web del diario El Mundo en 2011. Y estamos seguros de que, década y media después, la cifra habrá crecido por una simple cuestión estadística. Ahora somos más personas en el mundo que hace década y media y no cabe la menor duda de que eso aumenta las posibilidades de que haya más gente con discapacidad, con independencia de qué tipo de discapacidad sea. Y, como es lógico, hay que poner todos los recursos posibles para que la vida sea lo mejor posible para esas personas.

Hay problemas especialmente graves en lo que respecta a las discapacidades. Imaginaros que hubierais perdido un brazo en algún momento de vuestra vida o que hubierais nacido sin pierna. Lógicamente, la vida no se convierte en algo fácil para una persona cuando su situación pasa a ser esa y la verdad es que la sociedad tiene que plantear soluciones para que esas personas puedan vivir con la dignidad suficiente como para ser felices, que es algo que todo el mundo se merece y que, desde luego, tenemos que promover totalmente. La verdad es que estamos hablando de algo que condiciona una vida y que seguro que va a requerir de la ayuda de mucha gente.

Una de las discapacidades más grandes es la que se encuentra relacionada con la falta de una extremidad, como lo puede ser un brazo o una pierna. Está claro que la tecnología tiene que servir para potenciar todas las soluciones que puedan arreglar el problema para las personas que lo sufren y, en ese sentido, tenemos que decir que estamos en un buen momento porque existen productos como lo son las prótesis biónicas. En Limbium, una entidad que se encarga del desarrollo de este tipo de productos y que están centrados en productos que sobre todo sean adaptables para la persona concreta que los va a usar, nos han indicado que los niveles de bienestar y calidad de vida para las personas que los tienen ya se asemejan a los de una persona que conserva todas sus extremidades.

Cosas como esta cambian vidas y hacen posible que tengamos muchas más papeletas para ser felices, que es algo que todos perseguimos y que todos queremos conseguir. Nadie merece tener que enfrentarse a una vida en la que una discapacidad limite sus posibilidades y la verdad es que, durante la Historia, ha habido mucha gente valiente que se ha encargado de demostrar que se puede ser feliz y muy competente incluso con esa situación a cuestas, lo que no implica que no sea óptimo que objetos como de los que hemos hablado existan y haya que disponer de ellos en cualquier parte del mundo.

Eso último que decíamos en el párrafo anterior, por desgracia, no es para nada así y lo sabemos. No es lo mismo que nos encontremos en Estados Unidos, en Japón o en la Unión Europea, países donde la tecnología está más que desarrollada, que nos encontremos en algún país de África y Sudamérica, que todavía tienen índices muy pequeños de desarrollo. Es mucho más fácil acceder a un elemento como del que hemos hablado en los primeros, siendo casi una quimera en los segundos. El de conseguir que objetos así lleguen a todo el mundo es un reto que nos debemos marcar pero que no pertenece solo a una persona o empresa.

Es verdad que muchas personas que no cuentan con un brazo, por ejemplo, hacen cosas que otros no podríamos para apañárselas en lo que respecta a las acciones cotidianas que se realizan en la vida diaria. Habremos observado que este tipo de personas puede coger cosas con los pies con suma facilidad y es que esto, de acuerdo con lo que apunta una noticia del portal web Infosalus, se realiza con el mismo área del cerebro humano que las demás personas usan para coger cosas con las manos. El cuerpo humano es un auténtico misterio y esta es una de las cosas que más lo pone de manifiesto. Hay muchas otras cosas más, eso por supuesto.

Una vida que merece la pena ser vivida 

En muchas ocasiones, las personas que no tenemos discapacidad tenemos la mala costumbre de quejarnos por cualquier cosa, aunque sea meramente insignificante. Este es un vicio que deberíamos corregir y, para ello, lo que tendríamos que hacer es fijarnos en cómo afrontan la vida muchas personas con discapacidad, por ejemplo a causa de la falta de un brazo o una pierna. Muchas de esas personas son ejemplos de superación, de ambición y de querer vivir la vida. Y podéis dar por hecho que no lo han tenido nada fácil en absoluto. Por tanto, vamos a quejarnos menos y a tener otra actitud ante la vida, aunque tengamos pequeños problemas.

Y es que toda vida merece ser vivida, con independencia de cuáles sean las circunstancias en las que tengamos que vivir o que nos hayan tocado en suerte. Siempre hay una salida para intentar sonreír, para intentar hacer mejor nuestra existencia. Es verdad que muchas veces cuesta encontrarla, pero lo que no podemos hacer es parar de buscarla. Y creemos que las personas que tienen alguna discapacidad son verdaderas abanderadas de ese movimiento. Ojalá todo el mundo tuviera la actitud que tienen ellas ante el mundo porque de verdad pensamos que muchas cosas de las que ocurren en este planeta serían de otra manera.

Las ganas de pasarlo bien, de disfrutar de los nuestros, de vivir la vida… no se pierden por haber perdido un brazo o una pierna. Puede tener consecuencias psicológicas en un principio, es normal, pero derrumbarse no tiene que ser una opción. Eso sí: reconocemos que es mucho más fácil venirse arriba en lugares donde sabemos que vamos a poder encontrar soluciones que en otras zonas del mundo donde se es consciente de que los avances tecnológicos que permiten obtener esas soluciones no llegan. Ojalá esa situación cambie y todo el mundo tenga la oportunidad de superar la pérdida de alguna parte de su cuerpo. Sería, además de fantástico, lo más justo para todo el mundo.

¿Qué podemos esperar del futuro? No cabe la menor duda de que vamos a tener muchas áreas de mejora en lo que respecta a la integración que tienen las personas con discapacidad en España. Estamos dando pasos hacia delante en ese sentido y la verdad es que podemos estar muy orgullosos de eso, pero tened en cuenta que el progreso tiene que seguir estando ahí, que no podemos conformarnos con los avances que se han ido produciendo porque sigue habiendo necesidades por cubrir y que tenemos que poner en el centro. Ojalá que, dentro de algunos años, cuando echemos la vista atrás, tengamos la oportunidad de sentir orgullo de todos los avances que hemos ido dando y de las personas a las que esos avances les ha solucionado la vida.

Merece la pena que intentemos construir una vida mejor para todo el mundo. Creemos que un mundo que sea mejor depende en buena medida de las personas que lo componen y los avances científicos y tecnológicos que esas personas vayan pudiendo proporcionar a la gente que les rodea. Lo que nos diferencia de los animales es precisamente eso y tenemos lo que hay que tener para construir ese mundo mejor: los conocimientos y el cerebro. Eso sí: deben ser puestos al servicio de la bondad y de la generosidad y no de los señores de la guerra o de otras personas de dudosa reputación.

Creemos que se puede conseguir ese mundo mejor y que una de las mejores maneras que podemos tener de conseguirlo es empezar por ayudar a las personas que cuentan con alguna discapacidad. Hacer que las personas que tienen otras condiciones físicas puedan formar parte de la sociedad es una de las mejores maneras para que demostremos que todo el mundo tiene cabida en esta sociedad. Y es que nadie merece quedarse fuera y ser considerado como distinto, sobre todo en lo que respecta a sus derechos y deberes. Ojalá que podamos vivir para ver cumplido este sueño.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Servicios de calidad

Servicios de calidad

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
  La presente Política de Privacidad establece los términos en que from.es  usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. from.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.  
Save settings
Cookies settings