Reducir la proliferación de envases de un solo uso con el fin de disminuir el impacto medioambiental

2149148465_11zon

La Generalitat está financiando el desarrollo de un sistema que evitará el hundimiento de los envases plásticos en océanos, mares, ríos y embalses.

La empresa de ingeniería industrial SOLINPRO impulsa esta iniciativa en colaboración con el centro tecnológico especializado en el sector agroalimentario AINIA.

Con esta iniciativa se puede recuperar los plásticos que acaban depositándose en el fondo marino. Este proyecto cuenta con el apoyo económico de Ivace+i y financiación de la Unión Europea en el marco del programa Comunitat Valenciana FEDER para el periodo 2021-2027.

Este desarrollo, denominado FlotaPET, consiste en impedir que los envases rígidos,sean arrastrados a mares y océanos. Es importante apostar por el desarrollo y fabricación de envases más sostenibles.

Por otra parte, el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional para reducir la proliferación de envases de un solo uso.

El objetivo es que todos los envases sean reciclables y que estén libres de contaminantes. Éstos son los principales contenidos de esta nueva reglamentación, que aún deben ser ratificada.

A partir del 1 de enero de 2030 quedarán prohibidos algunos formatos de envases de plástico de un solo uso, como los envases de frutas y verduras frescas sin procesar, los envases de alimentos y bebidas que se sirven en cafeterías y restaurantes, los sobrecitos individuales, los envases en miniatura para productos de tocador y los envoltorios para maletas en los aeropuertos.

Será obligatorio para los establecimientos que sirvan comida para llevar que ofrezcan el 10% de sus productos en embalajes reutilizable en 2030.

“La medida, visto el impacto de estos envases, se queda corta; sería más efectivo que se obligara a estos establecimientos a servir estos productos en envases reutilizables y disponer de circuitos de recuperación”, dice Rosa García, directora de la Fundación Rezero y centrada en la reducción de residuos.

Los envases deberán ser reciclables, para que todo el material que llegue a los comercios se pueda recuperar. Habrá exenciones para la madera, el corcho, los textiles, el caucho, la cerámica, la porcelana y la cera.

Se prohibirán los envases de plástico de un solo uso en frutas y verduras frescas. Además, los Estados deben garantizar la recogida separada de al menos el 90% anual de las botellas de plástico y latas de bebidas de un solo uso hasta tres litros en 2029.

“El sistema de depósito y retorno es el más efectivo para dar cumplimiento a la meta de una recogida separada del 90% de los envases de bebidas, como se ha visto en muchos países”, dice García.

Para proteger la salud de las personas, también se llevará a cabo la prohibición de sustancias químicas en contacto con los alimentos (PFAs).

Desde ABC informan que «la Eurocámara también quiere prohibir la venta de bolsas de plástico muy ligeras (de menos de 15 micras), a menos que sean necesarias por razones de higiene o se proporcionen como embalaje primario para alimentos a granel para ayudar a evitar el desperdicio de comida. En España aún se usan 131 bolsas ligeras o muy ligeras por persona y año, frente a las 77 de media europea, según datos de Eurostat».

¿Por qué son importantes los envases sostenibles?

El embalaje puede aumentar el número de ventas del producto, sobre todo, los envases que pueden ser reciclados. Los usuarios valoran la información mostrada, la sostenibilidad y la aplicación de sistemas inteligentes e interactivos.

En los últimos años las empresas apuestan por los envases de cartón, porque es un material más económico y respetuoso con el medio ambiente.

Sirve para embalar, empaquetar y enviar cualquier artículo. Es perfecto para el sector comercial, industrial y de alimentación.
Otra de las ventajas es que el cartón es un material más ligero que el plástico, la madera o el metal.

Incluso, muchos restaurantes utilizan los envases ecológicos. La comida se presenta en cajas de caña de azúcar, tarrinas de cartón kraft, barquetas de bambú, etc.

Pero hay novedades sobre este tema, ya que los profesionales de ENVASEF nos explican que el papel kraft está de moda por su durabilidad y su fácil reciclaje.

Opta por las bolsas de papel kraft porque ayudan a detener el cambio climático y son reciclables. Están hechas con un papel de embalaje oscuro de muy alta resistencia.

Las ventajas de embalar con papel kraft son:

Coste: el papel kraft es económico, lo que significa que las empresas pueden ahorrar algo de dinero en el embalaje de sus productos.

Seguridad: es un material fuerte y duradero que ofrece una seguridad para la entrega de los productos a los clientes.

Versatilidad: este material es versátil, por lo que se puede usar para el packaging de infinidad de productos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Servicios de calidad

Servicios de calidad

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
  La presente Política de Privacidad establece los términos en que from.es  usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. from.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.  
Save settings
Cookies settings