Observando los últimos datos está claro que la demanda de tratamientos de reproducción asistida crece. Todo ello motivado por la tendencia a retrasar la maternidad, la limitada cobertura asistencial pública y la flexibilidad de la legislación española al respecto. En 2018, casi se generaron los 615 millones de euros según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, en el valor total de los tratamientos de reproducción. De los que el 75,9% corresponden a centros especializados de titularidad privada, el 14,5% a hospitales públicos y el 9,6% a clínicas privadas. En este último caso sólo el volumen de negocio generado con recursos propios. Ante esto, está claro que se ha creado un nicho de mercado enorme.
Las favorables perspectivas de evolución del mercado animan a los principales operadores a acometer proyectos de inversión en ampliación, mejora y renovación de sus infraestructuras, así como en la ampliación de su cartera de servicios para atraer a nuevos perfiles de clientes y a demanda extranjera. De ahí que muchas empresas hayan decidido apostar por este sector. Nos ponemos en contacto con Ivi Global Education, una clínica que es un referente en el campo de la Reproducción Asistida a nivel internacional. “A través de nuestro espíritu innovador, investigador y pedagógico, maximizando nuestra relación con otras áreas de la compañía”, explican.
Por ello han decidido crear una oferta educativa adaptada a las necesidades de la sociedad. Dando a los alumnos programas actualizados que tienen como objetivo la alta especialización. Este modelo pedagógico se basa en un seguimiento personalizado de cada alumno, a través de clases presenciales o metodologías online, impartidas por los mejores expertos a nivel internacional.
Estos son algunos de los ejemplos que puedes encontrar
Actualmente, la necesidad creciente de tratamientos de reproducción asistida para lograr descendencia ha ocasionado la necesidad formativa de especialistas en el tema. Principalmente los aspectos de laboratorio son de reciente desarrollo, y están en constante evolución.
El Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana asistida posee principalmente una orientación profesional, que le aportan sus propios contenidos, potenciada por las prácticas, que equivalen a un 50% de los créditos, realizado en uno de los grupos de clínicas íntegramente dedicadas a la reproducción asistida más importante a nivel mundial en número de tratamientos que realiza.
A la vez, el Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Asistida proporciona una iniciación a la investigación, tanto para su posterior aplicación en el ámbito universitario como en el propio ámbito de la clínica de reproducción.
Cursos on line
El objetivo del curso online de Suelo Pélvico en la Mujer es actualizar al profesional implicado en la atención a la mujer: fisioterapeuta especializado, matronas y médicos en formación (familia, urología, ginecología, coloproctología, rehabilitación, etc.) en el conocimiento de las disfunciones del suelo pélvico femenino, debido a los cambios que se producen por acontecimientos naturales tales como: embarazo, parto, puerperio y envejecimiento.
Cursos
El curso consiste en la revisión de las técnicas de reproducción asistida más innovadoras. Preservación de la fertilidad por causas oncológicas o motivos sociales. Diagnóstico preimplantacional. Actualización en las técnicas de laboratorio FIV, vitrificación de ovocitos, biopsia embrionaria, técnicas MACS.
Método de aprendizaje
El método de aprendizaje se basa en la asistencia virtual a las clases a través de nuestra plataforma e-learning. Los alumnos recibirán el contenido de cada módulo que forma el curso mediante diapositivas locutadas que mejorarán su comprensión. Además, se complementarán las clases con material multimedia, videos, pdf ́s, y galerías de imágenes.
Para verificar que el alumno asimila los conocimientos, se llevará a cabo una evaluación continua mediante la realización de tests, casos prácticos y actividades de desarrollo. Este conjunto de actividades estará guiado y valorado por los tutores correspondientes.
El Aula Virtual es la plataforma online puesta a disposición del alumno para que se comunique con los profesores y sus compañeros, acceda a la documentación y a todos los recursos puestos a su disposición (videos, bibliografía, links, etc.).
Acabas de comprobar cómo el mercado tiene mucho nicho en este tema. A corto y medio plazo es previsible una prolongación de la tendencia al alza del valor del mercado de reproducción asistida, en un contexto de crecimiento económico, indicadores de fertilidad de la población a la baja y extensión de los tratamientos a nuevos colectivos. Por eso, las empresas han encontrado mercado, pero también los estudiantes pueden encontrar una salida profesional. Ahora que las cosas no van muy bien en las profesiones tradicionales, hay que apostar por este tipo de cosas. ¿No crees?