Para quienes no conocen en profundidad el tema de la cordelería a penas podrán diferenciar entre dos cuerdas, que un profesional de la escalada podrá diferenciar entre estática o semiestática. Y es que, al adentrarnos en el mundo de la escalada el tema de la cordelería tiene una importancia central, ya que es preciso contar con las mejores cuerdas posibles para que las condiciones de seguridad de la actividad sean óptimas. Por ello, contar con un proveedor con los mejores materiales y especializado en cuerdas para escalada se convierte en un elemento fundamental.
En España, Cuerdas Valero, es uno de las mejores soluciones para empresas de deportes como la escalada y ofrecen un amplísimo catálogo de cuerdas para deportes de aventura.
Diferentes Tipos de Cuerda para Escalada
En el caso de la cordelería para deportes como la escalada es fundamental distinguir entre los principales tipos de cuerda, así como conocer sus diferentes partes y reconocer la información que nos facilita el fabricante, solo así sabremos elegir la cuerda más adecuada para desarrollar nuestra actividad.
Así, identificar si los materiales y las especificaciones del fabricante dependiendo del tipo de cuerda que queire conseguir, el número de usos y el tipo de camisa para dar con las particularidades deseadas.
Por otra parte, una vez fabricada, la cuerda tendrá que superar los controles de calidad que impone la Comunidad Europea (CE) y la UIAA (Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo).
Conviene, para todo ello, distinguir entre las diferentes partes de una cuerda. Por un lado tenemos lo que se conoce como, el alma, que es la parte interior y no visible de la cuerda. Esta está compuesta por miles de hilos continuos en toda la longitud de la cuerda, y es la responsable del 65-85% de la resistencia de la cuerda.
En el caso de la parte exterior esta se conoce como, camisa. Su principal función es la de proteger el alma del polvo y de los rayos ultravioleta.
En cuanto a las mejores cuerdas para hacer escalara, por lo general, las cuerdas en simple son las más cómodas de manejar, ya que son más ligeras y estorban menos si subimos con otros materiales, además de estar homologadas para cargas de hasta 80 Kilos.
Ahora bien, en caso de caída, como puede ser el caso si damos con una arista en una roca, este tipo de cuerda se puede llegar a romper. Sin embargo, si tenemos cuerdas dobles evitamos este problema, ya que al estar en doble, el peso de homologación aumenta a unos 110 kilos.
Todas estas cuestiones son muy importantes, ya que las medidas de seguridad deben de ser siempre las mejores. Es cierto que también es mucho más difícil que una arista pueda romper las dos cuerdas al mismo tiempo.
Otra ventaja de las cuerdas dobles es que, con ellas, podemos llevar a cabo maniobras dobles, lo que es cierto, es que estas cuerdas son algo más incomodas de manejar, es más fácil que se enreden y pesan más que una sola cuerda.
Así que, en líneas generales, tendremos que valorar todas estas cuestiones a la hora de decidirnos por un tipo de cuerda u otro.