Vanessa Fernández
Vanessa Fernández

El uso que las empresas le dan a los trasteros
Cuando hablamos de trasteros, nos referimos a un espacio que está diseñado especialmente para guardar y almacenar los trastes a los que no damos uso o necesitamos cambiarlos de lugar porque nos ocupan mucho espacio. Estos lugares son el sueño de los acumuladores compulsivos; y aunque muy poco se había oído de la palabra, actualmente ha comenzado a tener mucho auge y se han vuelto importantes.

La importante labor del director de localizaciones dentro de un rodaje
El rodaje de un material audiovisual, cual sea que este sea. Una película, un cortometraje, una pieza publicitaria, etc., implica variedad de pasos dentro de una planificación que debe estar muy bien pensada y cuidada para lograr la calidad de resultado que se espera, ya la vez interviene diferentes profesionales, en diferentes áreas, que con sus conocimientos y capacidades le darán forma a una idea.

¿Cómo funciona la depilación con láser diodo?
Hoy en día hay diversos métodos para realizarte una depilación. Por ejemplo, en este articulo queremos hablarte sobre la opción del láser diodo, la cual e está volviendo muy popular y aceptada entre el público. Sigue leyendo y entérate de todo lo que debes saber.

¿Cómo disolver una sociedad?
Para que la disolución de una sociedad suponga una dificultad a resolver, tiene que darse la situación en la que esta sociedad está constituida de manera que la suma de las participaciones de los socios pueda dar lugar a una situación de bloqueo, con un 50% enfrentado al otro 50%. Por eso, lo primero es que al momento de constituir la sociedad, el reparto de participaciones debe procurar hacerse de manera que no pueda darse nunca esa situación de empate infinito.

Marketing sustentable: alternativas ecológicas a las bolsas de plástico
El plástico está literalmente invadiendo nuestra tierra, y hay rastro de ello en todas partes. Desde animales muertos encontrados con los estómagos llenos de basura, hasta islas de basura en el océano Pacífico. Todo gracias a los muchos empaques y productos de plástico, que luego de ser usados una sola vez, desechamos sin más en nuestros espacios naturales.